Libros Publicados

 

Álbum infantil publicado en el ámbito del Proyecto "Crecer Juntos¡Ahora!". Ilustrado por Atteneri Melo. Explora alegoricamente un supuesto proceso que ha llevado el planeta Tierra a tomar el aspecto actual y la razón por la cual se dotó de la luz que tiene hoy...

La Luz que tiene hoy

Apuleyo Ediciones| 2023
tapa dura | 17 x 34 cm | 32 pp
ISBN 9788410014169






Editado en el ámbito del Proyecto "Crecer Juntos ¡Ahora!", Narra de modo secuencial episodios reales con niños y adolescentes, ocurridos en espacios y proyectos llevados a cabo entre 1998 y 2016 en Portugal y España, "Juntos hemos visto montañas" es, a la par, un elogio de la infancia como proceso perene de la esencialidad y condición del estar vivo, y una clara exposición de los principios, valores y líneas que, en ultima instancia, han orientado mi trabajo y su planteamiento.

Juntos hemos visto montañas

Editorial Siníndice | 2018
tapa blanda | 17 x 11,5 cm | 111 pp
ISBN 9788417235246


"Crecer es el proceso de tener sed, una sabrosa sed de medida entera. Crecer no es sumar años, ni lo son las señales físicas del paso del tiempo. Recuerdo una vez más las palabras de Goethe, a ese su decir no ser la edad lo que nos vuelve adultos; que la edad lo que hace de nosotros es ser niños de verdad. Ser niño no es una etapa, ser niño es la medida entera. Una medida entera hacia la cual nos guía la fuerza esencial de nuestro organismo, de su esencia. El impulso hacia ello nos constituye y es, de por vida, la razón biológica de la especie humana, la matriz de su estrategia por viabilizar la vida, por reforzar la posibilidad de la esencia. Negarlo, no comprenderlo, genera todas las desgracias y sufrimientos que conocemos y padecemos, individualmente y en sociedad, generación tras generación."


Poesía Completa (1994 - 2014) 









del cuerpo, del modo, del gesto
Editorial Siníndice | 2016
tapa blanda | 17 x 11,5 cm | 96 pp
ISBN 9788415924692
"En la obra poética: "[Del cuerpo, del modo, del gesto]", su autor: Joao dos Santos Alexandre nos revela observaciones en un orden a priori desordenado, que se convierten en un cúmulo de palabras de raciocinio en cadena.
Se desvela además como un poeta-canalizador que aún sin contaminar por la lectura, que para mí proyecta del cuerpo (como un multiuniverso, muy conocido, de órganos ensamblados, carente de sensibilidad), utiliza el lenguaje y la descripción con ingenio literario, a través de versos, en ocasiones demoledores, como catarsis para imágenes, acciones, momentos percibidos; y de este modo el hombre, testigo casi obligado de su realidad (a veces gélida), puede recuperar distancia y cordura en el otro hombre, el poeta.

Cito: "...decir, en un soplo, en la constricción
de los labios, en la predispuesta disposición
de las manos, el aniquilador lugar
de la contención de los sentidos;
decir de forma innocua, acometida, la
imagen huelleada por el silencio, por
la carne flácida..."

Cito: "de una especie de suerte [2]

júbilo, llanto -revelada fragilidad mutua:
unos, en arraigada tradición de esparcimiento
frente al suplicio, el otro,
por desgarrada conmoción al presenciar
el combate sádico entre perros, su
humillación; por definir: artificio, o deporte".

Cito: "...las cumbres; el horizonte inscrito a
golpes de frío".

En sus poemas el autor emplea una poética que formalmente cuestiona el hacer, la estructura del verso, y en mi opinión rehúye de contrastes; también de cómplice emocionalidad, ya que al pasar las páginas no se atisba empatía emocional explícita por parte del autor. No obstante, por medio de un álter ego de temperamento abúlico rasga, penetra, y subyuga la sensibilidad del lector.

Cito: "...la acción idealizada del objeto por la
mirada: el térreo acto pupilar, al cráneo
inherente. ávido convicto de la búsqueda".

"...ávido convicto de la búsqueda". Así se puede entrever en sus versos el autor, que repito, describe la realidad como razón cruda que no puede edulcorar. Quizás a su pesar, subyace en la obra el observador-explorador, también el hombre fatigado; por el contrario, el poeta se muestra voraz al expresar la variedad del cosmos que le rodea. 

Marleny Marrero

Editado en el ambito del Proyecto "Crecer Juntos ¡Ahora!", reune trece narrativas inspiradas en casos verídicos, sobre la relación entre padres e hijos. Con ilustraciones de David Lapeña Herrero.

Adaptado a teatro con el titulo: "Se mueve... un pez"; Dirección de Jorge Padín, Interpretación de Josué Lapeña, Escenografía de Santiago Ceña y Música de Borja Ramos. Clica para ver video

Se mueve... un pez
Joao dos Santos Alexandre (textos)
David Lapeña Herrero (ilustraciones)
Editorial Punto Rojo | 2014
tapa blanda | 17 x 15 cm | 114 pp
ISBN 9788416157853


"Un niño grande nos escribe al oído, un hombre niño reconoce la infancia, se pregunta, nos asombra, nos revela el mundo a través de la mirada del niño o de la niña.
Éste es Joao, un narrador de experiencias que escribe con valentía, sin miedo a tocar lo profundo, la alegría, la oscuridad, el corazón, los deseos.

En este montoncito de historias, João habla de todos nosotros, niños y niñas, porque él cree que uno nunca deja de ser niño. Y, con esa curiosidad insaciable del niño, reescribe los hechos cotidianos y nos invita a entender la vida con absoluta sencillez, en el espacio y el tiempo propio de la infancia: aquí y ahora.

Con sus letras, Joao se sienta junto a una niña que no quiere comer; pasea bajo las hojas de los árboles con un bebé en brazos; balbucea, llora, o se ríe viendo caer la lluvia tras la ventana.
Joao nos propone, mediante sus relatos, que nos desprendamos de nuestro papel de adultos que creen poseer el conocimiento, que escuchemos a los niños y a las niñas, sin prisa, y nos permitamos aprender de ellos y ellas.

Joao nos mira directamente a los ojos para descubrir que, tal vez, dentro de nuestras lágrimas, se encuentre un pez que se mueve."

Jorge Padín



Epístolas y conversaciones mantenidas en el ámbito del proceso de practica de la Auto-Indagación con grupos de trabajo, entre 2010 y 2012.

Ninguna distancia
Editorial Punto Rojo | 2012
tapa blanda | 17 x 11 cm | 262 pp
ISBN 9788415561811

del Prólogo:
(...)
La acción de indagar es un proceso profundamente personal. Nada en ese proceso es nuevo y todo en él es único. Su razón de ser es la de conocer, reconocer, aceptar y vivenciar la naturaleza esencial que es intrínseca al ser humano en particular y al todo que le engloba. Realizarlo es una decisión estrictamente personal. Su proceso lleva a la comprensión de lo más ínfimo a lo colosal.

Si la lectura de estos textos promueve en alguien algo más de confianza y fortaleza en la posibilidad de realizar este proceso, el libro habrá logrado su razón de ser como tal y el propósito que motivó su existencia.

Todos los textos aquí reunidos no son más que respuestas escritas y conversaciones originadas por las preguntas de algunas personas que han tomado la resolución de indagar su naturaleza esencial o de, por lo menos, acercarse a ese proceso. Han sido nada más que reunidas, seleccionadas y trasladadas a la forma escrita. Así que nada tienen de rebuscado o literario, todo lo contrario, en algún momento son incluso algo rudas y denotan de forma continuada mi falta de dominio del idioma castellano y mi manera particular de expresarme.
(...)
Muchas gracias por vuestra comprensión.

A todas aquellas personas que han motivado estos diálogos y respuestas escritas, mi más profundo reconocimiento, por estar, por predisponerse, por permitirse. Gracias.

Joao dos Santos Alexandre