Proyecto "Crecer Juntos ¡Ahora!"


 


"Crecer juntos... ¡ahora!" se define como un proyecto para la promoción, reflexión y discernimiento del desarrollo infantil y de las relaciones parentales, educativas y de familia.


Toma al proceso del desarrollo infantil y sus relaciones como esencial en la perspectiva que la sociedad humana pueda llegar a tener de si misma. 

Si bien es cierto que son múltiples los enfoques, las perspectivas; innumerables las propuestas, las razones, las opciones, respeto al entender, atender y vivir esta etapa de la vida del ser humano que es la infancia y sus relaciones con todo cuanto le rodea... 

Consideramos vital el vivirlo como persona, como adulto, como madre, padre, educador... pero, esencialmente, lo que proponemos es vivir al ser humano que se encuentra en esa etapa de su proceso de vida; vivirse en ello e, inevitablemente, descubrir, replantear y transformar mucha cosa, en uno mismo y en el mundo.    

Las propuestas que van teniendo lugar visan suscitar inquietud, promover reflexión y procesos de discernimiento. Siempre es posible tener un poco más de amplitud respecto al proceso humano y su expresión. En eso creemos y en ello pretendemos implicarnos y contribuir para respaldar tal posibilidad.
Y así seguiremos, con la esperanza de que la infancia y el proceso educativo y familiar resulte... más efectivo y más humanizador.  

Metodología y Acciones:

Desarrollo:

Las acciones ideadas y desarrolladas en el ámbito de "Crecer juntos... ahora", irán surgiendo por etapas. 

Cada una de ellas irá siendo tratada de forma independiente, como un núcleo autónomo que genera, en si mismo, toda una serie de medios, suportes y actividades. Una célula que genera otras células, formando un tejido que crece y suporta.

Cada uno de eso núcleos nacerá a partir de la creación y edición de un libro. A cada libro le dará cuerpo textos inéditos de cariz pedagógico que expresan y retratan diversos ámbitos de la vivencia del proceso infantil, educativo y familiar a partir de experiencias reales.

La intención es generar mucho y diverso a partir de poco; simple pero vívido, sereno y profundo. Y que sirva y motive hacia un vivir la infancia como un proceso global y profundo... juntos. Queremos hacer llegar, y compartir con cuantos puedan estar abiertos a ello, una visión del desarrollo humano y del proceso educativo esencialmente maleable, humanista y abierta hacia la reflexión, el respeto y la escucha.
  
Acciones ya realizadas:

La primera acción tuvo inicio material en Septiembre del 2014, con la edición de "Se mueve... un pez", compilación de narrativas que retratan y abordan situaciones de la educación y del desarrollo infantil y relaciones familiares entre padres y niños.


A partir del contenido de este libro, escrito por Joao dos Santos Alexandre, a partir de su experiencia pedagógica como padre, persona y educador, además de las preciosas ilustraciones realizadas por David Lapeña Herrero, que integran al libro...

Sapo producciones lo ha adaptado y creado una obra de teatro con el mismo título, tierna y 

cercana 
CLICAR AQUÍ PARA VER LA PRESENTACIÓN, dirigida por Jorge Padín y interpretada por Josué Lapeña, ideada para ser compartida en familia, y que lleva siendo puesta en escena en diversos teatros y salas culturales de La Rioja y comunidades cercanas desde septiembre del 2014 hasta la actualidad.

Paralelamente se han desarrollado Espacios-laboratorio para apoyo y desarrollo de la relación parentales y de desarrollo infantil para diferentes grupos etarios. 


La segunda acción se ha materializado  con la publicación de "Juntos hemos visto montañas - Para una pedagogía de la Infancia y del ser persona", presentado en noviembre de 2018. 

El tercer proceso, con inicio en el verano del 2015 y al cual nos hemos dedicado dos años, dió forma a "La luz que tiene hoy", un cuento infantil maravillosamente ilustrado por Atteneri Melo, hecho público en noviembre del 2023 en formato de álbum infantil.  

Aquí el vídeo de presentación.


Esta acción promovió, hasta la fecha, el que se esté trabajando en su adaptación teatral y en la realización de talleres didácticos infantiles en torno al libro infantil y a la ilustración. 


En paralelo seguimos desarrollando otros medios y cooperaciones, de modo a hacer llegar, con arte, cariño y atención, la forma de ver y compartir al desarrollo infantil y humano que creemos necesaria para una sociedad de personas más plenas, conscientes y realizadas.

Las siguientes acciones y etapas... están en  curso...