Creación y desarrollo de contenidos y acciones didácticas y pedagógicas específicas, de atención a necesidades y demandas de entidades y/o colectivos empresariales, profesionales, familias y asociaciones.
Además de atender cuestiones especificas, visan apoyar el ejercicio de construcción y ampliación del espectro de Cultura de Atención corporal, Auto-conciencia y Calidad de Vida.
- Percibirse y entender su propio cuerpo;
- Vivenciar movilidad y autopercepción;
- Aprender a atender sus necesidades específicas (molestias, lesiones, etc.);
- Aprender técnicas de atención compartida en familia, con niños...
- Desarrollar procesos y dinámicas de funcionalidad en espacios laborales y/o acciones de ámbito profesional, artístico, etcétera.
Disponemos igualmente de talleres de trabajo específico ya elaborados y con procesos de investigación corroborados. Algunos ejemplos:
- Movimiento y Propiocepción en familia con niños y adolescentes con Parálisis Cerebral, Distrofias musculares y otros trastornos motores;
- Movilidad visceral y respiratoria con liberación, dinámica y reorganización de patrones respiratorios;
- Movimiento consciente de Atención plena y de acción meditativa;
- Corporeidad y Movimiento auto-gestionado en adultos con Fibromialgia y/o Síndrome de Fatiga crónica...
Estamos a vuestra intera disposición.