Un trabajo específico para todo lo específico que pueda ser cada persona. Un espacio donde explorar lo particular, lo diverso, lo de uno desde un abordaje de educación somática y neuropsicomotriz.
Ampliar plasticidad y espectro de escucha; reconocer y explorar espacios de movilidad y de organización interna, personal; donde ser cuerpo, ser con cuerpo, ser en él percepción, relación, consciencia y movimiento.
Atención personalizada. Perspectiva y acción transdisciplinarias para la persona que requiere de armonía, funcionalidad y comprenderse plenamente.
Sistemas Didácticos de Corporeidad y Movimiento Neuro-Integrativo es una metodología sistémica de educación somática de ámbito neuro-motriz y psico-motriz cuyo proceso integra e interrelaciona todos los elementos de la corporeidad y del movimiento humano con los elementos del espectro personal, en relación con las situaciones físicas, emocionales y culturales en que se encuentra el individuo. Visa promover la reorganización e integración del desempeño y coordinación de los patrones y cualidades del movimiento personal, desarrollando el potencial humano a partir del aprendizaje consciente de si mismo.
Permite la atención de casos específicos desde las edades más tempranas, hasta procesos patológicos y/o degenerativos (Diversidad Funcional, Fibromialgia, Fatiga Crónica, Esclerosis Múltiple, Parálisis Cerebral...) con adultos, bebés, infantes, trabajo en familia, movimiento libre e investigación e integración de procesos con profesionales de cualquier ámbito (sanitario, educativo, artístico, etc.).
